Los nervios cuentan con las funciones menos agradables pero más necesarias en nuestro organismo.
Nuestro cuerpo, y el de cada ser humano, cuenta con miles de terminaciones nerviosas ubicadas en cada zona las cuales tienen una utilidad a la que pocos le dan la verdadera y merecida importancia.
Las terminaciones nerviosas permiten enviar señales al cerebro que nos ayudan a identificar dolores o malestares en cualquier zona del cuerpo.
Estas se interpretan como afecciones y nos avisan de alguna enfermedad, corte, golpe, torcedura, igualmente ayuda en la realización de diagnósticos precisos, sobre cualquier enfermedad.
Pasa que nuestra mente es mucho más compleja e impresionante de lo que crees, y las emociones tienen un peso importante sobre lo que estamos padeciendo físicamente.
Como sabemos, la mente domina el cuerpo pero en ocasiones algunas personas se dejan llevar por los sentimientos y emociones fuertes.
Aunque no lo creas, esto puede desencadenar problemas y dolencias físicas que confundimos con otras enfermedades. Hay que aprender a detectar las señales y controlar las emociones adecuadamente para prevenir síntomas y dolores crónicos que mencionaremos a continuación.
En ocasiones, los dolores de estas zonas te ayudan a detectar problemas emocionales.
1. Dolor en los pies: son afectados por personas depresivas.
2. Fatiga general: esto puede ser por aburrimiento y proyectos sin completar; soluciónalo realizando más actividades fuera de casa que sean de tu agrado.
3. Dolor en tobillos: eso se manifiesta con la falta de placeres y sentimiento, es una señal de que necesitas una vida sentimental y sexual más activa.
4. Dolor en los dientes: los produce el disgusto hacia otras personas.
5. Dolor en las rodillas: es ocasionado si por algún motivo, exiges a tu cuerpo más de lo debido.
6. Dolor en Músculos y articulaciones: por lo general ocurren cuando te detienes ante las oportunidades y reduces tus expectativas.
7. Dolor en las Caderas: tu mente puede buscar detener los cambios de tu vida y provoca estos malestares.
8. Dolor en las manos: se producen si tienes dificultad alcanzando tus objetivos.
9. Dolor en los brazos: se debe a la carga que representa la familia para ti.
10. Dolor en el coxis: es producto de estrés y fuertes preocupaciones, que a la larga repercuten sobre ti.
11. Dolor en la espalda: cuando sientes demasiada soledad.
12. Acidez estomacal: son malestares en personas muy controladoras.
13. Hombros tensos: las personas emocionales lo padecen con frecuencia.
14. Malestares en las encías: signo de inseguridad a la vida.
15. Molestias de los codos: lo padecen quienes se resisten a los cambios de la vida.
16. Dolor de cuello: pasa con las personas rencorosas y aquellos que no se permiten perdonar a otros.
17. Dolores de cabeza: es una razón para buscar relajarte y tomarte la vida con calma.